
Se inauguran las Jornadas en Marzo de 2022
visita el enlace anterior para ver la información actualizada
Aplazadas hasta Marzo del 2022 por las recientes restricciones debidas al coronavirus.
Lamentamos las molestias
Los conciertos se celebrarán en las fechas previstas:
4 Marzo: Lulú & The Rockets
11 Marzo: César Tejero trío
18 Marzo: Coyote
Solicita tu invitación gratuita en las Bibliotecas Municipales
En la culta Salamanca bullen los artistas de todas las disciplinas, y las musas susurran a nuestros compositores, intérpretes y letristas, capaces de crear obras de alta calidad en todos los estilos musicales. Pero los salmantinos no siempre conocemos a nuestros músicos.
Estas jornadas pretenden contribuir a la difusión de la musica local y a conocer mejor su historia, sus divulgadores, sus movimientos asociaciativos y sus dificultades.
NOTA: Tras el cambio del horario toque de queda, las actividades de las tardes vuelven a su horario original de las 19:00 en vez de las 18:00 como habíamos anunciado.
«Inspirados por la MussA«, múltiples actividades en torno a la creación musical
Del 3 al 27 de Marzo se celebrarán en la Biblioteca Pública Torrente Ballester (covid mediante) las Jornadas de Música creada en Salamanca, una mirada en profundidad a la creación musical, con la colaboración de A Nuestro Ritmo, El MES y diversos medios de comunicación.
Todas las actividades están centradas en la música propia en nuestra ciudad y provincia: una exposición, 8 mesas redondas, 2 conferencias, 2 demostraciones musicales y 3 conciertos que llenarán el mes de Marzo con la calidad y el talento de nuestros artistas.
Previendo las limitaciones de aforo debidas a la pandemia, todas las actividades se grabarán para ser publicadas posteriormente en YouTube.
Presentación de las jornadas
El miércoles 3 de Marzo a las 19:00 inauguraremos oficialmente las jornadas, con una presentación retrospectiva de los 5 CDs recopilatorios publicados hasta la fecha (que tienes a tu disposición en la Biblioteca), y de este portal web MúsicaEnSalamanca.es

Exposición sobre música y músicos locales

Durante todas las jornadas se podrá visitar una exposición de portadas de discos, fotos de grupos y artistas (aportados por Flora Salamanca, Miguel Ángel Montejo, Jose Antonio Martín y Carmen Borrego entre otros), instrumentos musicales (cortesía de Musical Sánchez Marcos), libros y fanzines especializados, además de diversos recuerdos y memorabilia.

8 Mesas redondas
Los miércoles y viernes a las 19:00 se celebrarán mesas redondas sobre diferentes aspectos de la música salmantina. Moderadas por diferentes periodistas y críticos musicales, y cada una centrada en un tema específico, participarán destacados músicos, técnicos, divulgadores y empresarios del sector.
- Los Viejos Rockeros nunca mueren
Pioneros del pop y el rock en Salamanca
Miércoles 3 de Marzo a las 19:00 - Enamorado de la Moda Juvenil
La movida salmantina de los ‘80
Viernes 5 de Marzo a las 19:00 - Malos Tiempos para la Lírica
La escena musical local actual
Miércoles 10 de Marzo a las 19:00 - La Unión hace la Fuerza
Asociacionismo musical en Salamanca
Viernes 12 de Marzo a las 19:00 - Jóvenes, pero sobradamente preparados
La nueva generación de músicos salmantinos
Miércoles 17 de Marzo a las 19:00 - El Video mató a la Estrella de la Radio
Difundiendo la música salmantina
Viernes 19 de Marzo a las 19:00 - El Ataque del Bicho
Las repercusiones del coronavirus en el sector musical salmantino
Miércoles 24 de Marzo a las 19:00 - Profetas fuera de su tierra
Músicos salmantinos con éxito nacional e internacional
Viernes 26 de Marzo a las 19:00
Conferencias
Los sábados días 20 y 27 a las 11:30 de la mañana se impartirán sendas conferencias sobre temas candentes que afectan a los músicos locales:
- “Aspectos legales de la actividad musical”
(Colegio de Graduados Sociales de Salamanca) - “Plataformas digitales y RRSS para difusión de la música propia”
(Visto de Otro Lado)

Demostraciones musicales
Los sábados 6 y 13 a las 11:30, dos experimentados intérpretes y profesores de música nos explicarán, acompañados de sus instrumentos, el lado analógico y el lado digital de la música moderna:
- La evolución de la guitarra en la música moderna
(Santi Tamariz) - Grabación informática musical
(PäPoNoize)

Proyecciones
Antes de cada mesa redonda, se proyectará un documental o mini documental que servirá de introducción.
Además, antes de la mesa redonda dedicada a los años ’80 podremos ver el documental que nos muestra a algunos de los músicos salmantinos hace 40 años:
- Rock en Salamanca
Editado por alumnos de la Facultad de Bellas Artes a finales de los ’80, este video reportaje nos muestra el panorama de la fértil movida salmantina.

Conciertos
El programa de las jornadas se completa los jueves a las 19:00 con tres actuaciones de grupos locales de música propia:
- Lulú & The Rockets
Jueves 4, 19:00 - César Tejero Trío
Jueves 11, 19:00 - Coyote
Jueves 18, 19:00

Leer el programa completo de las jornadas

En la web de las Bibliotecas Municipales puedes leer y descargar el programa completo de actividades (PDF 4 Mb) del primer trimestre, incluyendo las jornadas.
Desde El MES, queremos agradecer su dedicación a la Biblioteca Pública Torrente Ballester, a Isabel Sánchez, al Ayuntamiento de Salamanca, y a Carmen Borrego por su espectacular ilustración y el cartel de las jornadas.
Aviso importante sobre fechas y horarios:
Todas las actividades están sujetas a las restricciones establecidas por las autoridades debido al coronavirus. Asimismo, pueden adelantarse los horarios para cumplir el toque de queda. Los posibles cambios se avisarían en esta web y en la Biblioteca.
Dejar una contestacion